Capitulo 24 En
El Carro De La Muerte
Olga
trataba de encontrar a su esposo por mucho tiempo, soñaba que su esposo
trabajaba en una mina, le mandaba cartas pero no tenia respuesta de su esposo.
Le dijeron que era cirujano de un hospital en Buna se encontraba a cuarenta kilómetros
de donde se encontraba Olga. Cuando escucho eso solo quería encontrar a su
esposo. A Olga se lo ocurrió un plan, subirse a unos de los camiones que llevaba
a los locos a Buna y unas veces a los presos a las cámaras de gas, para
encontrarse con su esposo, este plan era muy arriesgado. Olga regreso a
Birkenau después de llegar se entero que un soldado Alemán le había disparado a
su esposo por querer ayudar a un preso que no podía seguir caminando. Se entero
de que los camiones ya no saldrían más a los viajes a Buna.
Capitulo 25 En El Umbral De Lo Desconocido
El 17 de enero de 1945 un soldado
alemán llego a los campos de concentración les dijo a los internos que
trabajaban en la enfermería que llevaran los papeles de todos los enfermos a un
lugar. Los soldados alemanes prendieron los documentos, después de quemar los
documentos les dijeron que prepararan todo y que llevaran toda su ropa posible
porque se iban a ir del campo. Olga pensó que los rusos estarían cerca y se los
dijo a los presos que irían al interior de Alemania, pensó que sería mejor
quedarse en el campo escondida a esperar a los rusos o ir con los soldados
alemanes e ir a Alemania. Las pusieron en filas Olga salió a la enfermería para
ver cómo estaban las enfermeras. Las enfermeras estaban como locas de un
lugar a otro, en eso llega una compañera y les platico que en el campo de los
hombres estaban quemando los documentos e iban a sacar a los presos.
Ya era momento de irse pero Olga pensó que en el camino tendrían hambre y les
dijo a las enfermeras que tomaran todo el pan que pudieran del almacén. Después
de un tiempo Olga sale viva del campo de concentración. Luego de caminar Olga y
sus compañeras vieron por última vez a Birkenau. Olga se acuerda de sus padres,
sus hijos y su esposo, ella se pone triste pero los vengaría de alguna manera.
Capitulo 26 La Libertad
Olga caminaba con un grupo de mujeres escapando de los campos de concentración.
Iban corriendo y así se les quitaría el frío. Alcanzaban a escuchar los
disparos de cañones y alarmas. Eran los rusos que habían llegado a Alemania.
Todo el camino estaba lleno de cadáveres pero no les importaba porque habían visto
peores. Olga y sus amigas se fueron de rodillas entre las filas y entre las
montañas hasta llegar a casa de un señor polaco
que les dijo donde había una casa donde refugiarse. Después de haberse
escondido en el granjero que les dijo el señor, un soldado alemán le pregunto
al señor pero le dijo que no las había visto, el soldado se fue y siguió su
camino. Tiempo después el señor las fue a ver al granjero y el y su esposa les
ofrecieron pan. Unos hombres obligaron a Olga y
a sus amigas amarrarlas en un carro, los alemanes que las veían ya no tenían
interés en ellas. Hablo con una mujer y le dijo que cruzaría el río congelado y
se escondería en la casa que estaba cruzando, ella acepto. Esa noche tomaron los
rusos tomaron la aldea y le dieron la libertad a las mujeres y estaban
agradecidas por haberles dado la libertad cosa que habían perdido con los
alemanes.
Capitulo 27 Todavía Tengo Fe
En este ultimo capitulo Olga Lengyel dice que el motivo de escribir este
libro fue sobre toda la gente que sufrió con estos terribles hechos. Habla de
la S.S que pidió los nombres de los niños que se habían quedado sin familiares,
sin casa, etc. A Olga la mandaron a
bañar a un niño que iban a matar junto con otros. Tenía mucha temperatura
estaba muy débil y flaco, había caído en las garras de los alemanes lo habían golpeado
hasta que el niño quedara inconsciente, mandaron a la autora del libro y allá
le ayudo. Les dijo que muy pocos niños habían sobrevivido a los maltratos. Olga
Lengyel dijo que pase lo que pase nunca hay que perder la fe porque eso es lo único
que te hace mantener con vida y seguir adelante a pesar de los obstáculos que
te pongan en frente. Les cuenta que nunca va a olvidar las desgracias que paso
en el campo de concentración y jamás olvidara a las personas que conoció y que
la ayudaron a salir adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario