martes, 21 de mayo de 2013

Cap. 20,21,22,23 Los Hornos de Hitler.



 Nombre: Cruz Frausto Edgar Isaac.

Capítulo 20.
La resistencia.
En este capítulo Olga habla sobre cómo se llevaba a cabo la resistencia en los campos de concentración y da varios ejemplos de los cuales se resistían sus compañeras como cuando tenían que hacer su trabajo, lo hacían de manera lenta, es decir se resistían a hacerlo rápido, también le llamaba resistencia cuando pasaban cartas de un campo a otro o cuando realizaron su pequeño festival de navidad en la cara de los alemanes.
 También un grupo de hombres lo cuales iban a ser trasladados a otro campo los dividieron en dos grupos, uno no dijo nada pero el otro como eran hombre fuertes se resistieron a ser llevado y los alemanes al ver esa reacción no hicieron nada más.
Pero aparte de todas esas cosas también habían actos de rebeldía las cuales eran unos explosivos que su amigo L. de Olga les daban para esconderlos pero quien fuese descubierto por los alemanes seria fusilado inmediatamente, y así paso un dia cuando descubrieron a una de la barraca, y de inmediato empezaron a buscar en todas las barracas hasta encontrar otro explosivo. Olga le habían dado uno y casi era descubierta pero logro esconderlo.
El propósito de los explosivos era destruir el crematorio lo cual lo lograron el dia 7 de octubre de 1944 pero al suceder eso muchos trataron de romper las alambradas de púas y la mayoría trato de escapar y muy pocos fueron atrapados y castigados fusilándolos.




Capítulo 21.
“¡Paris ha sido liberado!”
En este capítulo Olga cuenta que el 26 de agosto de 1944 cuando ella permanecía en sus labores de trabajo vio a un hombre al cual ya lo había observado una vez, él era un interno francés, de ojos oscuros, de cara flaca, etc. Pero Olga al verlo de nuevo se dio cuenta que parecía un hombre distintito al otro porque tenía una sonrisa maliciosa y el guiño de sus ojos, tenía una satisfacción enorme en su cara y caminaba con mucha seguridad, ella al principio pensó que el tipo estaba loco pero después el le dijo que Paris había sido liberado, Olga al escuchar eso se emocionó mucho y también se sonrió
Después de la noticia el chisme corrió muy rápido en el campo ya que Olga de tanta emoción les dijo a sus compañeras y a la primera que le dijo fue a una de sus pacientes y su reacción de ella y Olga solo fue sonreír y llorar juntas.
También la noticia ya estaba por el hospital y los lavabos y todas estaban muy agradecidos con los Tommies que eran los soldados de habla inglés ya que habían liberado Paris.
También Olga cuenta de cómo es que al principio le tenían mucha envidia a los americanos ya que ellos al partir del campo, todas las reclutadas vieron cuando se iban hasta con guantes y zapatos lo cual ellas carecían, pero más tarde se dieron cuenta que los habían llevado a otro campo y la ropa se había guardado, es decir, los americanos habían sido engañados.





Capítulo 22.
Experimentos científicos.
En este capítulo cuenta Olga que como habían demasiados internos experimentaban con ellos ya que los alemanes eran libres de hacer lo que ellos quisieran, pero eso no fue todo ya que obligaban a muchos doctores a trabajar bajo la supervisión de los médicos de las SS.
Olga trabajo en los hospitales del campo FKL y del campo E, ella tuvo que atender a muchos conejillos de indias humanos las cuales eran las víctimas de los experimentos científicos realizados en Auschwitz-Birkenau.
En realidad todos esos experimentos no tenían ningún caso más que centenares de miles y aun así los alemanes hicieron mucho daño a las víctimas con sus experimentos fallidos.
Uno de los experimentos que hicieron fue inocular a un grupo de internos en un germen morboso. Los que lograban salir eran mandados directamente al hospital y  los que no lograban salir eran mandados a la cámara de gas y los demás permanecían en observación para ver como reaccionaban conforme al experimento. Ese tipo de experimento era de los más inútiles que se podían ver en Auschwitz-Birkenau.




Capítulo 23.
Amor a la sombra del crematorio.
En este capítulo Olga cuenta que en el crematorio a pesar de saber que los deportados morirían no dejaban a un lado las emociones humanas, es decir, el amor en la atmosfera degradada del campo de la muerte, no era sino una desviación de lo que es para la gente normal.
Es ley de la naturaleza que donde quiera se reúnan hombres y mujeres surja el amor, a eso se refería Olga explicando lo que pasaba en el crematorio.
También cuenta que los superhombres que tenían en su mano los destinos de esas mujeres, trataron de extinguir todos esos deseos sexuales en los prisioneros. Y un rumor que se decía era que en la comida el polvo que ponían era para no despertar el apetito sexual, lo cual se desconocía si era cierto o no.
Allí en el campo se veía mucho la atracción de una persona a otra y esto lo hacían porque se dirigían directamente con la persona y le hablaban de tú, pero también habían algunas muchachas que para atraer su atención del hombre se ponían en círculos de tres o cuatro mientras que la más bonita cantaba las canciones de moda, claro que esas acciones a Olga no le parecían, y así es como la mayor parte de los jóvenes tenían un romance con la blocovas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario